295 utenti


Libri.itTILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2ESSERE MADREKINTSUGIGLI UCCELLI vol. 3
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Puerto de Ideas

Totale: 198

Memorias de otro lugar de Mailer a Mailer - Susan Mailer y Carmen Gloria López - Valpo 2022

Cinco madrastras, ocho hermanos y un padre novelista, activista, biógrafo, periodista, cineasta y polémico. Susan Mailer es psicoanalista, académica y escritora. También es la hija mayor de Norman Mailer, considerado uno de los grandes escritores del siglo XX. Luego de la muerte de su famoso padre, la hija emprende el camino de inspeccionar su relación con él, que es también la historia de su desarraigo entre los varios lugares en que vivió luego del divorcio de sus padres y del enorme clan Mailer con sus luces y sombras. Ese recorrido se transformó en su ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Ciencia oscura, una historia necesaria - Gabriel León - Antofa 2023

Gabriel León, biólogo y divulgador científico
Esterilizaciones forzadas, gemelos separados al nacer, experimentos dermatológicos realizados en cárceles, hasta planes de la CIA con drogas alucinógenas. Son solo algunos de los hechos más sombríos que se ocultan en la historia de la ciencia, aquella actividad humana, que así como trae infinidad de beneficios, también es posible encontrar todo el espectro de la moral humana, desde su lado más brillante, a lo más oscuro.
En esta actividad, el divulgador científico más seguido de Chile, Gabriel León, ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Algas, helechos y hongos al rescate de nuestro cerebro - Nibaldo Inestrosa - Antofa 2023

Nibaldo Inestrosa, neurocientífico
Entrevista: Francisca Castillo, periodista.
La biodiversidad de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena ofrece un potencial único para especies endémicas y milenarias. Estas algas, helechos y hongos no solo han desarrollado mecanismos de subsistencia en ambientes extremos, generando moléculas diversas que les permiten la supervivencia, además, ejercen acciones biológicas protectoras de la neurodegeneración, por lo que el estudio de estas especies podría ser de un gran potencial para combatir enfermedades como el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Byung-Chul Han, del supercrítico al superventas - Martín Hopenhayn - Valparaíso 2022

¿Por qué Byung-Chul Han se ha convertido en un éxito editorial que vende a raudales libros breves, reiterativos y caros? Sorprende que una vasta comunidad de lectores encuentra en estos textos algo que a la vez les seduce y despabila, como si el filósofo coreano estuviera siempre pegando el palo al gato, incluso cuando descubre América en el mapa. Lo cierto es que no hay gran originalidad en sus ideas, pero las junta de tal modo que nosotros reconocemos, en su diagnóstico crítico de los tiempos que vivimos, lo que permite explicarnos, a la vez, nuestro propio ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Danny Dorling: Desaceleración

A diferencia de muchos economistas y expertos, Danny Dorling, destacado geógrafo social británico, cuestiona la idea de que atravesamos una era de aceleración económica y tecnológica sin precedentes. Con excepción de las tasas de consumo, la contaminación ambiental y las temperaturas globales, que están en aumento, Dorling halló varias señales que rompen con la denominada “Gran Aceleración”. Por ejemplo, el crecimiento global del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita se ha ralentizado en las últimas décadas, mientras que la tasa de desarrollo ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Lo humano y lo no humano. Más allá de las fronteras de las especies

Andrea Staid, antropólogo italiano
Entrevista: Francisco Aravena, periodista
¿Qué sucede si se derrumban las fronteras entre las especies? ¿Y si los humanos se abren en nuevas preguntas antes no consideradas? ¿Las plantas piensan? ¿Son los animales seres capaces de tener sentimientos y emociones?
La crisis climática también puede ser la posibilidad de un cambio profundo. Considerar las experiencias de aquellas sociedades que han elaborado cosmovisiones que no sitúan al humano en el centro podría ser un camino hacia la construcción de una nueva sociedad ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Viaje al Chile submarino - Catalina Velasco y Alejandro Pérez Matus - Biobío 2022

Exposición documentada de un alucinante recorrido desde los arrecifes de coral de Rapa Nui hasta los densos bosques de algas de la Patagonia. Alejandro Pérez, ecólogo que se ha dedicado a exploraciones costeras para registrar nuevas especies marinas, y Catalina Velasco, bióloga y primera mujer latinoamericana en ser parte de la expedición National Geographic Pristine Seas a los Fiordos Patagónicos, narrarán sus experiencias en increíbles expediciones desarrolladas en las profundidades de Chile, un país donde la exportación de productos pesqueros, como peces, ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Jardín de invierno: Antonia Zegers y Nicolás Poblete, dirige Francisco Krebs

Lectura de textos de Byung-Chul Han
«Un día sentí una profunda añoranza, e incluso una aguda necesidad de estar cerca de la tierra». Con esas palabras, el filósofo coreano Byung-Chul Han, galopando entre la filosofía, la espiritualidad y la poesía, da inicio a Loa a la tierra, donde inmortalizó confesiones y reflexiones que surgieron mientras se dedicó minuciosamente a cultivar plantas, utilizando el arte de la jardinería como una herramienta para ejercer la meditación y reflexionar sobre la belleza, la vida y el culto, además de las ideas que ha venido ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿Sueña la IA con escribir Blade Runner? La creatividad humana versus la máquina

Julio Rojas, guionista y escritor
Eugenio Herrera, ingeniero
Modera: Andrea Obaid, periodista
¿Cómo la inteligencia artificial afectará la forma en que creamos historias? ¿Existe una creatividad artificial? ¿Puede una IA abordar la complejidad única de la creatividad humana? La creación de historias a menudo implica la capacidad de comprender y empatizar con otros seres humanos y es el resultado de muchos factores, como la experiencia, la educación y la cultura. ¿Puede una inteligencia artificial como ChatGPT reemplazarlos?
Esta emergente tecnología ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La naturaleza y la humanidad ¿Edén, botín o jardín? - Sandra Myrna Díaz - Antofa 2023

Vivimos un momento de crisis ambiental y social. La pérdida de la biodiversidad se ha transformado en un tema de alta visibilidad a nivel mundial. Sin embargo, todavía no hay un entendimiento amplio de qué es la biodiversidad y qué significa para el bienestar de la gente.
En esta actividad, la Premio Princesa de Asturias 2019, reconocida por la revista Nature como una de las diez personas más relevantes de la ciencia de 2019, Sandra Myrna Díaz profundizó en cómo las ideas predominantes sobre la relación entre la humanidad y el resto del mundo vivo ... continua

Visita: puertodeideas.cl